lunes, 2 de abril de 2012
Cuscús en Aularia
"La realidad de las migraciones introduce un factor de complejidad a la hora de analizar y planificar las estrategias necesarias para la creación de actuaciones dirigidas al desarrollo intercultural. En este contexto se enmarca el cortometraje Cuscús, realizado dentro de un proyecto de sensibilización del mismo nombre, con el objetivo de abrir espacios de diálogo y reflexión sobre la convivencia intercultural o multicultural".
+ en aularia.org
domingo, 24 de octubre de 2010
Proyección en Paraxuga
Se servirá té y pastas marroquís.
La entrada es libre y no hace falta confirmar asistencia.
martes, 20 de abril de 2010
Varios talleres
Desde el estreno del cortometraje Cuscús, hasta hoy se llevan haciendo varios talleres con dicho material... Estuvimos en el Acto del 25 de noviembre de Candás, en Asturias Acoge, el L'Arcu la Vieya, en el acto del 8 de marzo de CCOO, en cursos de ASSFA, en Institutos de secundaria, como el de Nava, en talleres en el ayuntamiento de Villavicosa... estas son algunas de las fotos.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Cuscús en el circulo
Estreno del Cortometraje Cuscús, dentro del Festival Internacional de Cine de Gijón
Emisión: El viernes 20 de noviembre de 2009, de 17:00 a 18:00 horas, en el Cine Centro, San Agustín, Gijón.
Sinopsis: Laila es una marroquí musulmana, independiente, luchadora y agradecida por los estudios que ella y sus hermanas pudieron realizar. Vive en Asturias desde hace años y tiene claro que para lograr la integración es necesario un acercamiento mutuo entre culturas.
Rebeca es una chica joven con un toque de ingenuidad. Su afán por tener conocimientos de primera mano la hace participar en asociaciones. Es tolerante, aunque toma el modelo occidental como el válido para el bien del planeta.
Yolanda es la mujer más madura de las tres, esta harta de lo políticamente correcto. Querría haber vivido otra vida, poder estudiar, viajar, pero la presión familiar le hizo quedarse en casa atendiendo a su madre.
Las tres quedan en casa de Rebeca para cocinar un Cuscús. Durante la preparación de este plato hablan de temas que les afectan de diferente manera: los estudios, las cargas familiares, la conciliación con el trabajo, las relaciones afectivas, los planes de futuro...
Ficha: España, 2009. 13 minutos.
Producción: Melania Fraga y Asociación AMAR
Guión y Dirección: Melania Fraga
Actrices: Saida Santana, Marta Casas y Marisa Vallejo.
Actor: Nejanni.
Corrección de guión: Ángeles Muñiz Cachón y Antonio de Benito
Operador de cámara: César Díez
Iluminación: Gonzalo Mañana y Francisco Blanco
Captación de sonido: Jesús Manrique
Asesoramiento: Zineb Elhakkaoui
Catering: Sidrería La Caleya
Postproducción: Greta Saavedra
Postproducción de sonido: Sonido de Cine, Antonio de Benito
Etalonaje: Gonzalo Mañanas
Música: Juanjo Abad y Lafu Y Rebeca
http://www.circuloempresarias.net/es/noticias_del_circulo/item_2562/
jueves, 5 de noviembre de 2009
Talleres
martes, 30 de junio de 2009
Ya esta grabado

Una escena del rodaje de Cuscús.
El quipo de grabación: Chus Marrique en el sonido, Francisco Blanco (chisko) en la iluminación, César Díez como operador, Gonzalo Palacios presente en la distancia como diseñador de la iluminación y yo con la producción y realización. Las actrices Saida Santana que hizo de Laila, Marta Casas como Rebeca, Marisa Vallejo en el papel de Yolanda y Ennaji el carnicero. De darmos de comer se encargo la Sidrería La Caleya. Y nos dejaron grabar en la carniceria Hanan, en la calle Julio de Gijón y en la cocina de Paula.
Ahora solo queda la postproducción, espero que lo podamos ver en Octubre.
puedes ver más fotos en http://www.flickr.com/photos/melania/